¡La pregunta del millón!
En promedio, el valor del m2 construido en 2025 es de $998.990 pesos colombianos (en un terreno plano, de buena capacidad portante y con una cimentación tradicional y superficial).
Pero la puedes construir mucho más económica, claro que sí
Los acabados que vayas a ponerle hacen variar mucho el presupuesto global, por ende, el valor del metro cuadrado.
Y te puede salir 3 veces más costosa también
Si construyes en el Chocó no tendrás el mismo valor por m2 que si construyes en Boyacá. La diferencia no es solo el tipo de clima, sino muchos otros factores que influyen en el valor del m2.
Factores que influyen en el valor del m2 construido
Muchas personas que van a construir caen en un sencillo error: no realizan un «Estudio de Suelos». Esto permite calcular las dimensiones y el tipo de cimentación que requiere la casa en un lote en particular. La cimentación superficial o profunda tiene un impacto importante en el presupuesto global y por ende en el valor del m2. ¿No quieres que la casa se parta por la mitad o se ladee? Haz los procesos adecuados.
Factores importantes que pueden alterar mucho el presupuesto:
- Movimiento de tierras (excavaciones o rellenos)
- Tipo de cimentación (superficial o profunda)
- Tipo de estructura (mampostería estructural, columnas y vigas en concreto o metal)
- Tipo de cubierta (estructura y cubrimiento)
- Tipo de fachada (material a la vista o recubrimiento)
- Tipo de ventanería (sencilla o termo-acústica)
- Tipo de acabados generales (pisos, paredes interiores, carpintería)
- Cocina (los acabados y los herrajes pueden variar mucho)
- Equipos especiales (calentador, hidroneumático, panel solar)
- Conceptos Bioclimáticos para tierra fría o caliente.
- Urbanismo (vía de acceso, jardinería, muros de contención)
La logística es importante
Un bulto de cemento en una ferretería en Bogotá es mucho más económico que en Mitú. Y esto aplica para todos los materiales, hierro, ladrillos, arena, gravilla, etc.
La logística es un factor determinante que impacta el presupuesto global y por ende el valor del m2 construido.
Y esto es algo que nadie te dice, excepto yo.
¿Crees que el diseño impacta en el valor del m2?
Estás en lo cierto, el diseño es MUY importante. No solo porque quieres construir la casa de tus sueños, con los espacios interiores que siempre has querido, la fachada así, la cubierta, el balcón, la chimenea, la cocina, etc.
Un buen diseño no solo te permite satisfacer tus gustos y necesidades sino que te permite «racionalizar» los materiales y construir con eficiencia.
El diseño de la estructura, por ejemplo, tiene un impacto grande en el costo de la obra.
No caigas en la trampa de preguntar por un valor de m2 construido si no has analizado los 11 puntos que mencioné arriba. En otras palabras, si no tienes un proyecto arquitectónico.
Compra una casa en «kit» si quieres estar seguro del valor x m2
La única manera de saber con exactitud cuánto vale construir una casa de 100 m2 en Colombia es que la compres en «kit».
Y a ese valor, agrégale la cimentación, y pregúntale al vendedor si te incluye todas las redes hidro-sanitarias, eléctricas, iluminación y gas.
Conclusión:
¿Cuánto vale un viaje? Es lo mismo que preguntar ¿Cuánto vale el m2 construido?
Es así de absurdo, porque lo primero que pensamos es: «depende».
Porque un viaje se planifica: el destino, el medio de transporte, la duración, la cantidad de personas, la comida, etc.
Una casa se planifica aún más, y eso requiere diseños especiales, y radicar una licencia de construcción, topografía, estudio de suelos, cálculos estructurales, diseño arquitectónico, diseño de redes, etc.
El valor que menciono arriba de este artículo sobre cuánto vale construir una casa de 100 m2 en Colombia no tiene ningún fundamento, salvo una leve intuición (por los años que llevo construyendo), de lo que podría costar una casa con las condiciones óptimas de terreno, logística, diseño y acabados muy sencillos y económicos.
La construcción en Colombia se fundamenta en herramientas clave como los Análisis de Precios Unitarios (APU) y bases de datos actualizadas, esenciales para la planificación y ejecución de obras civiles. Los valores unitarios, la mano de obra y los materiales son elementos críticos para garantizar presupuestos precisos y ajustados a las necesidades del mercado en 2025. Desde la construcción de casas hasta remodelaciones, la importancia de contar con contratos bien estructurados y una guía detallada de precios es primordial para lograr resultados eficientes y rentables en el sector de la construcción.
Este contenido ofrece una guía completa para calcular precios unitarios, optimizar presupuestos y comprender la dinámica de los costos de construcción en Colombia. Desde la autoconstrucción hasta la contratación de arquitectos o maestros de obra, estos recursos están diseñados para simplificar procesos y maximizar resultados. Descubre las mejores prácticas para elaborar presupuestos, ajustar valores de mano de obra y materiales, y gestionar proyectos de construcción con éxito en Colombia, respaldado por información actualizada y herramientas prácticas para 2025.
13 comentarios en «Cuánto vale construir una casa de 100 m2 en Colombia 2025»
Buenas noches
Por favor de que fecha son estos datos,
Muchas gracias por su tiempo.
Hola. El valor de m2 construido promedio que dan es incluyendo los materiales?
Si claro, pero ojo, los precios han subido mucho este año.
Quiero hacer en el techo de la casa 3 apartamentos por lo cual me gustaria cotizar a todo costo incluyendo levantamiento de tejas, hechar plancha y seguir subiendo.
Mi whatsapp +573023341838
Buenas tardes, yo no trabajo a todo costo, es un riesgo muy grande y no es fiable. Yo trabajo por administración, y cobro por hacer los presupuestos. Si le interesa, me cuenta.
Sr Arq Santiago.
Quiero Construir una casa de playa en la Zona Norte de Cartagena, exactamente en el Condominio BAHIA DEL SOL.
Dos Niveles
Area 80 Mts
Me Podia Dar Información.
Buenos días Jesús, qué tipo de información necesita?
Me puede escribir por correo a: santiago.benazra@gmail.com
Muy buena la apreciación me sirvió gracia
Buenas tardes Arquitecto
A mi parecer, los costos por m2 se encuentran desfasados respecto a información confiable de revistas especializadas (AKA Construdata).
Actualmente según el portal especializado, mencionado anteriormente, los costos por m2 de construcción están alrededor de los $2´000.000 – $3´000.000, dependiendo de la calidad de acabados y accesorios que contenga la vivienda (cada una tendrá un caso particular)
Aún así, respeto su apreciación.
Sería interesante conversar con usted sobre esta temática, que es demasiado interesante y de amplia interpretación.
Buenos días Cesar, estamos completamente de acuerdo. No sé si alcanzó a notar el tono irónico del texto, el valor del m2 nunca podría ser el anunciado, es un absurdo. Pero el 90% de las personas cree que construir es sencillo, que no se necesitan planos, mucho menos arquitecto, que no se debe hacer un presupuesto, que es como soplar y hacer botellas. Las obras que he realizado nuevas rondan los $2M x m2 y más. Pero no, el cliente quiere escuchar que está por debajo del millón, así sea una mentira.
Buenas tardes. Gracias por la información. Ud construye con un porcentaje o por honorarios. Mil gracias
Buenas tardes, mis honorarios son un porcentaje del costo directo.
mas info al whatsapp 311 898 62 71 gracias
Los comentarios están cerrados.