Bogotá, año 2977

Encontré este texto y lo voy a publicar tal cual. Se trata de las ideas generales para una ficción durante el taller de cuentos que realicé en 2013. Me pareció original, aquí se los dejo:

Bogotá, año 2977 (mil años desde mi nacimiento)

La ciudad ocupa toda la sabana (descripción megalópolis), calle 72 corta norte y sur.

La 72 es un cráter de más de 15 pisos de profundidad, desde los cerros hasta el antiguo río Bogotá.

Tragedia sanitaria, basuras, terrorismo, apagon, milicias, guerra civil.

El sur es un desierto devastado.

El norte es un cementerio de edificios, invadido por los pocos sobrevivientes.

La radiación de las basuras convirtió a la gente pobre que no tenía dinero para vacunarse en una especie de caníbales salvajes sin control (los Deches).

Toque de queda para los humanos, no hay animales salvo ratas y cucarachas gigantes.

No hay comida, solo papel higiénico (lo único que quedó a salvo en las grandes bodegas sobre la muralla de los cerros).

No hay dinero, no hay electricidad, no hay agua, no hay árboles.

Mi misión es encontrar el filtro de agua lluvia que los antiguos enterraron en alguna parte del distrito 1 (antigua Candelaria) y agrupar los sobrevivientes para sacarlos sanos y salvos de la ciudad.

Los quiero llevar hacia la Guajira, donde existe un nacimiento de agua dulce en el desierto, la única fuente de agua de todo el país

Los sobrevivientes (llamados Tangus), se refugian viviendo arriba del piso 20 de las torres, donde no pueden subir las cucarachas y las ratas.

Salir de la ciudad es riesgoso, los Deches controlan las fronteras, tienen sitiados a los Tangus

Cuando encuentran uno lo matan sin piedad, lo descuartizan y se lo comen crudo.